¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

27 noviembre 2011

GALLETAS DE NAVIDAD

Una año más se acercan las navidades, nuestros barrios se iluminan, se abarrotan las calles y como no los centros comerciales. Este año, me he adelantado un poco y he hecho unas galletas con motivos navideños para regalar a todos mis amigos y familiares, ellos encantados y yo aún más porque me gusta mucho esta época del año y porque me encanta hacerles estos regalos y verles sonreir. Las galletas son de mantequilla y luego están decoradas con fondant de distintos colores. Espero que os gusten y como siempre vuestras opiniones.




CAKE POPS

Los cake pops para aquellos que no los sepais, son pequeños chupa chups hechos de bizcocho y crema. Esta crema puede ser muy variada, los hay de nocilla, de mermelada, de crema de queso y se utiliza básicamente para ligar el bizocho y poder hacer la forma del chupa chups. Es una receta muy fácil y la podemos hacer siempre que nos sobre bizcocho, así que, ya no tendremos que pensar en qué hacer con nuestros trozos sobrantes.


* INGREDIENTES
- Bizcocho
- Nocilla
- Chocolate blanco/ con leche (al gusto)
- Palos de chupa chups

* PREPARACION
- Lo primero que tenemos que hacer es desmigar el bizcocho, yo lo suelo hacer con la picadora, así nos quedarán unos trozos muy reducidos y muy uniformes. Una vez tengamos todo el bizcocho, le vamos añadiendo la crema que hayamos elegido, en este caso nocilla.
- Removemos muy bien para que la masa nos quede muy homogénea, el punto exacto para no añadir más nocilla será cuando podamos hacer las bolas sin que nos pringuemos de la crema elegida y la textura nos permita hacer la forma.
- El siguiente paso es ir cogiendo pequeñas porciones de masa e ir haciendo una bola con ellas. Reservamos.
- Ponemos a fundir el chocolate, yo estos los he hecho con sucedáneo, y cuando esté bien fundido mojamos un poco un extremo del palo, inmediatamente lo introducimos en la bola de bizcocho. Esta operación la repetiremos con cada una de las bolas, y cuando tengamos todas, dejaremos que el chocolate se seque, de esta manera conseguiremos fijar el palo al bizcocho.
- Por último,  vamos introduciendo las bolas de bizcocho en el chocolate hasta cubrirlas por completo, les damos unas vueltas ayudándonos con el palo hasta que deje de gotear, así quitaremos el exceso de chocolate y después dependiendo de la decoración que queramos, lo dejaremos secar o no.
- Yo en este caso , no les he dejado secar, los he pasado por fideos de colores con el chocolate aún caliente para que se pegaran y luego una vez se secara el chocolate quedaran fijados.

Como veis es una receta my fácil y además a los más pequeños de la casa les encantará, podeis sorprender en fiestas, cumpleaños..... Creo que estaréis deacuerdo conmigo en que es algo muy original y poco visto. Otro día os pondré otros para que veáis que también se les puede dar forma y hacerlos aún más divertidos.




TARTA RAYO VALLECANO

El fin de semana pasado tenía una cita-reto muy importante, tenía que hacerle la tarta a mi cuñado Alberto. Su encargo fue una tarta de su equipo, ese que tantas alegrías y por qué no disgustos le ha dado. Al planteármelo no sabía como iba a salir, era toda una responsabilidad ya que quería hacerle al cumpleañero la mejor tarta que podía ofrecerle y la verdad que el escudo del rayo no se me antojaba muy fácil. En el momento de la tarta no puede estar presente, pero según todos me han dicho fue un éxito y al homenajeado le encantó, asi que, sólo por eso el esfuerzo mereció la pena. Espero que a vosotros también os guste. El bizcocho como siempre es de yorgurt, el relleno es de nata y fresa, y todos los adornos van en chocolate. Para decorar los bordes, le puse una capa fina de almendras laminadas.



12 noviembre 2011

TARTA MOUSSE CHOCOLATE BLANCO

Esta tarta la hice ya hace bastante tiempo. A la cumpleañera le encanta el chocolate blanco, asi que, como no podía ser menos, su prima le obsequió con un auténtico manjar. Toda la tarta es de chocolate blanco sobre base de galletas. Los adornos son de chocolate blanco y negro, y la terminé con unas perlitas de fresa. Espero que os guste el resultado.