El tronco de Navidad, tronco navideño o (en francés) bûche de Noël es un postre tradicional servido durante las navidades en diversos países europeos. Es oriundo de Francia, suele prepararse, presentarse y decorarse de forma que parezca un tronco listo para la chimenea.
El tronco tradicional se hace con bizcocho genovés u otro tipo de bizcocho esponjoso, rectangular y plano, que se unta con crema, se enrolla para obtener un cilindro y se vuelve a untar por fuera. Puede parecer un postre algo complicado de preparar, pero la verdad que es menos de lo que parece.
*INGREDIENTES
Para el bizocho
- 75 Gr. Harina
- 50 Gr. Maicena
- 5 Huevos (yo los uso XL)
- 125 Gr. Azúcar
- Sal
- 1 Cucharadita de azúcar avainillado
Para el relleno
- 1/2 Kg. de nata montada (si la compramos ya hecha)
- 500 Ml. nata líquida para montar, 250 Gr. azúcar glass (si queremos hacerla nosotros)
Para la cobertura
- 200 Gr. Chocolate de cobertura
- 100 Ml. Nata líquida para montar
Para el almíbar
- 300 Ml. Agua
- 200 Gr. Azúcar
- Esencia de vainilla o licor preferido.
Para los adornos
- 150 Gr. Chocolate con leche
- 150 Gr. Chocolate blanco
* PREPARACIÓN
- Lo primero de todo es separar las claras de las yemas, una vez que tengamos las yemas por un lado y las claras por otro, vertemos las yemas en un bol y le añadimos el azúcar y el azúcar avainillado hasta formar una mezcla muy cremosa. Reservar.
- En otro bol ponemos todas la claras, le añadimos una pizca de sal y las montamos a punto de nieve, una vez lo tengamos vamos añadiendo poco a poco a la mezcla cremosa que teníamos reservada. La mezcla la tenemos que hacer con una lengua de pastelería, con movimientos envolventes y suaves para que las claras no se nos bajen.
- Ponemos el horno a calentar 180 º.
- Tamizamos la harina y la maicena juntas y vamos añadiendo a la mezcla anterior poco a poco y mezclando muy suavemente hasta incorporar toda la harina.
- Ponemos un papel vegetal en una fuente de horno y volcamos la masa con cuidado y distribuimos por igual en toda la superficie, para que nos quede un bizcocho uniforme.
- Metemos al horno durante 18 minutos, pasado ese tiempo sacamos el bizcocho y lo volcamos en otra lámina de papel vegetal. Quitamos el papel vegetal de arriba (que es el que ha estado abajo durante el tiempo de cocción) y dejamos enfriar 5 minutos.
- Pasado el tiempo de enfriamiento, enrollamos el bizcocho con la ayuda de papel vegetal, de forma que nos quede un rulo y volvemos a dejar enfriar esta vez 20 minutos.
- Mientras se enfria nuestro bizcocho vamos a preparar el almíbar: Para ello pondremos en un cazo el agua y el azúcar, llevaremos a ebullición sin dejar de remover, hasta que espese (ojo no demasiado, de lo que se trata es de tener un almíbar no muy espeso para emborrachar el bizcocho), una vez tengamos el almíbar hecho, lo retiramos del fuego y le echamos la esencia o el licor al gusto. (no lo echamos durante la cocción para que no se evapore).
- Una vez tenemos el bizocho frío, desenrrollamos y lo empapamos bien con el almíbar, dejamos enfriar y lo rellenamos, en este caso hemos elegido nata (se puede rellenar de trufa, de crema de chocolate...). Si la nata la hemos comprado ya montada sólo tendremos que repartirla bien por toda la superficie del bizcoho si por el contrario queremos montar la nata nosotros tendremos que añadir en un bol la nata muy muy fría y batir enérgicamente con al batidora e ir añadiendo poco a poco el azúcar glass hasta que se nos monte. Tenemos que montarla muy bien, que no quede nada de líquido abajo del bol.
- A continuación volvemos a enrollar el bizcocho esta vez sin el papel vegetal, es decir, lo enrollaremos sobre sí mismo y cuando tengamos un rulo lo envolvemos en papel albal. Dejamos enfriar en la nevera 1 hora para que la nata se endurezca y coja cuerpo.
- Mientras se enfria vamos a preparar los adornos para ello fundiremos en el microondas el chocolate con leche, una vez fundido lo volcamos en moldes especiales para chocholate con la forma que hayamos escogido, yo en este caso, he elegido un árbol de chocolate, batones y muñecos de navidad. Haremos la misma operación para hacer adornos con el chocolate blanco. Enfriamos en la nevera y reservamos.
- En un cazo ponemos el chocolate de cobertura y la nata líquida, calentamos bien y cuando tengamos una mezcla bien homogénea retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco.
- Sacamos el rulo de la nevera le quitamos el albal y lo cubrimos muy con el ganaché de chocolate (mezcla de chocolate y nata). Volvemos a meter en la nevera.
- Pasados unos 30 minutos volvemos a sacar el trono y con la ayuda de un tenedor le hacemos el dibujo del rayado simulando un tronco de verdad.
- En una fuente montamos el tronco con los adornos que hemos elaborado y dejamos enfriar una 1 hora (si la nata nos quedó bien dura, sino unas 3 horas), sacar del frigorífico mínimo 1 hora antes de servir para que el chocolate de cobertura ni el bizocho esté muy duro y justo en el momento de llevar al a mesa espolvorear con un poco de azúcar glass.
A parte de los adornos de chocolate, yo le he puesto unas hojas y flores que podéis encontrar fácilmente en una c.comercial grande.
A degustarrrrrrrrrrrrrrrr!!!!
¡MANOS A LA OBRA!
¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.
Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.
¿Quién dijo miedo?
Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.
¿Quién dijo miedo?
17 enero 2012
TARTA SAN MARCOS HELLO KITTY
Después de las navidades y de todas las comilonas posibles que nos hemos dado, aquí vengo de nuevo para mostraros todas las cositas que he estado haciendo estas navidades, aunque he estado desconectada mi horno ha seguido funcionando a buen ritmo. Esta tarta fue para una niña que se llama Paula y la encanta Hello kitty, asi que, con un poco de imaginación aquí tenéis el resultado. La base de la tarta es de bizocho rellano de nata y trufa, acompañado de yema tostada.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

