¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

30 enero 2011

CHAMPIÑONES AL HORNO

Hola amiguetes. Hoy tengo el placer de participar como estrella invitada en el blog de cocina de mi señora esposa, y lo hago con una receta original de mi cosecha que me ha traido felicitaciones y muchos éxitos en todas las mesas donde lo he presentado.
Se que mi participación ha sido muy anhelada, ya que todos sabeis que soy un chef en la sombra, y os aseguro que esta colaboración no será la última.
Bueno, al turrón...

*INGREDIENTES
- Una bandeja de champiñones enteros (600 gr)
- Seis dientes de ajo
- Jamon en tacos (100 gr aprox)
- Aceite de oliva
- Sal y perejil picado

*PREPARACION
- Primer paso: se lavan bien lavaditos los champis, se les quitan los rabitos y se colocan en una fuente para horno (yo la uso de cristal) se les sazona bien y se echa un chorrito de acite por encima de los champis.
- Segundo paso: se pican bien los ajos, y en un bol se mecla con aceite (hasta que todo el ajo quede cubierto) y se echa perejil picadito.  Con 6 dientes salen con un puntito picante, si os gusta el picante a tope os recomiendo 10 dientes.
- Tercer paso: con una cucharita de postre se rellenan los champis con el mejunje (media cucharadita es suficiente), y después se les rellera a tope de jamón: no os corteis que luego reduce. Por último, se echa un chorrito de aceite a todo.
- Ultimo paso: se mete la bandeja en el horno a 200 grados unos 30-40 minutos. Mi consejo es dejarlos hasta que están bien tostaditos.

Y ya está. Hala, a gozarlo !!!!

26 enero 2011

¡FELIZ AÑO NUEVO!

Hace tiempo que no escribo ninguna receta, la verdad es que en Navidad me meto poco en la cocina, a todos los grandes eventos que se producen en estas fechas voy de invitada y en los demás días festivos se acumulan cenas con amigos y compañeros, asi que entre que no he estado en casa y el atracón que supongo todos nos damos durante estas fiestas, he hecho un parón en la cocina, aunque no me he olvidado de vosotros y en cuanto ha llegado Enero me he puesto a pensar que nuevas recetas podría traeros. Vamos a empezar el año , como no, con un dulce, también traigo novedades respecto al blog, habrá colaboraciones y en los próximos días nos escribirá un invitado muy especial, su nombre es Sergio (al que por cierto, tengo que agradecer las fotos del blog)y nos deleitará con dos recetas estupendas hechas por él mismo y que están para chuparse los dedos.
Bueno, espero que vosotros también hayais echado de menos mis recetas y sin más dilación vamos con la primera receta del año, espero que os guste.

MUFFINS DE MANZANA

Os traigo una receta muy fácil de hacer y muy rica, es la receta perfecta para acompañar a un buen café de sobremesa rodeado de buenos amigos o familiares, es fácil de hacer y sorprenderemos muchos paladares.

* INGREDIENTES ( 18 UDS)
- 250 Gr. Harina para bizcochos
- 155 Gr. Azucar moreno
- 1 Sobre de levadura
- 125 gr. de mantequilla
- 2 huevos
- 250 ml. de leche
- 3 Manzanas al gusto (con rojas sale más dulce)
- Canela molida
- Esencia de vainilla

* PREPARACION
- En un bol ponemos la harina, el azúcar, la levadura y las sal y mezclamos todo bien. Reservamos.
- Encendemos el horno y lo ponemos a 180 º para que vaya cogiendo temperatura.
- Cogemos otro bol y echamos la mantequilla (habrá estado fuera de la nevera el día anterior) , y batimos hasta dejarla cremosa, a continuación añadimos los huevos y la leche (estos dos últimos ingredientes los habremos sacado de la nevera un par de horas antes) y por último unas gotas de esencia de vainilla.
- Pelamos las manzanas y las cortamos en gajos no muy gruesos, y estos gajos los cortamos por la mitad.
- Cogemos el bol que teniamos con la mantequilla y demás ingredientes y los vamos incorporando poco a poco al bol con los ingredientes secos (harina, azúcar...). Mezclamos muy bien todo con ayuda de una espátula.
- Ponemos las cápsulas de papel en los moldes o bandeja del horno y vamos rellenándolas con la masa obtenida, las llenaremos un poco más de la mitad para que no se salga la masa cuando empiece a subir en el horno. A continuación echamos por encima los trocitos de manzana, cubriendo toda la superficie.
- En un cuenco pequeño ponemos un poco de azúcar y la canela molida, removemos y espolvoreamos la superficie de cada cápsula.
- Metemos en el horno durante 20 minutos, pasado ese tiempo pincharemos con un palillo para ver si ya están, si sale limpio estarán listas.
- Dejamos enfriar y estarán listas para comer.