¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

22 abril 2011

TARTA HANNA MONTANA

Me gustaría enseñaros una de las tartas que he hecho hace ya unos días para una personita muy especial que cumplia 11 años, la verdad es que en cuanto supe que iba a preparar su tarta no tuve ninguna duda sobre el tema, ya que la encantan hanna montana. Quise darle un toque diferente haciendo un foto montaje y  he de decir que todo el tiempo empleado mereció la pena sólo por verle la cara que puso. ¡Muuuuchas felicidades!

Asi que, me puse manos a la obra y el resultado es el que véis , iba rellena de crema de mantequilla con aroma de vanillia y la base la hice con bizcocho casero cubierto de fondant.

¡espero que os guste!



19 abril 2011

TORRIJAS

Ya está aquí la semana santa y como no podía ser menos, os propongo la receta del dulce más típico de estas fiestas: LAS TORRIJAS, para saber algo más de este postre tan típico tenemos que remontarnos al siglo XV donde aparece ya citada por Juan del Encina: «miel y muchos huevos para hazer torrejas», al parecer como plato indicado para la recuperación de parturientas. A comienzos de siglo XX era muy habitual en las tabernas de Madrid y se servía frecuentemente con vasos de vino.
Aunque es algo engorroso de hacer el resultado merece la pena, aunque no se yo si nuestros bodys lo agradecerán, ya que es una explosión de calorías. Ahí os la dejo y ya sabéis, como siempre os digo a disfrutarla y sobretodo a degustarla. Como veis, las cantidades son muy grandes ya que he hecho para toda la familia, si queréis menos, basta con dividir todos los ingredientes.

* INGREDIENTES
- 1 Kg pan de torrijas (yo compro el de mercadona especial torrijas)
- 3 Litros de Leche
- 450 Gr. de azúcar blanco
- 3 Ramas de Canela
- 1 Cáscara limón
- 1 Cáscara de naranja
Para el rebozado :
- 400 Gr. Azúcar
- 9 Huevos XL
- Canela molida
- Aceite

*PREPARACION
- En un cazo ponemos la leche, los 450 Gr. de azúcar, la canela en rama y las cáscaras de limón y naranja. Calentamos a fuego medio hasta que rompa a hervir y dejamos 3-4 minutos. Pasado ese tiempo retiramos las cáscaras y la canela.
- A continuación vamos echando las rebanadas de pan y una vez que estén bien empapadas las pasamos a un escurridor.
- Batimos los huevos (yo los bato de 3 en 3) y ponemos a calentar una sartén con aceite a la que añadiremos un trozo de cáscara de naranja para aromatizarlo y para que no se forme tanta espuma y nos salpique menos al freir. Cuando esté frita retiramos y echamos otra.
- Una vez tengamos el aceite bien caliente, pasamos las rebanadas de pan que teníamos escurriendo por huevo y freimos.
- Mientras freimos las rebanadas de pan, en un plato hondo preparamos 400 Gr. de azúcar y añadimos canela en polvo al gusto, lo mezclamos muy bien hasta que nos quede más o menos unificado el color.
- Una vez doradas las rebanadas, sacamos, escurrimos en papel de cocina y las rebozamos en la mezcla de azúcar y canela.
- Al escurrir las rebanadas de pan, nos va quedando un resto de leche que hay que reservar, lo usaremos para regar las torrijas para que no se nos resequen.
- Finalizamos colocando las torrijas en una fuente y regando con la leche sobrante al gusto.
                  

11 abril 2011

PIRULETAS DE CHOCOLATE

Es una receta en la cual pueden participar los más pequeños de la casa, ya que es muy fácil y divertida de hacer. Además no necesitamos muchos ingredientes, es rápida y el resultado es asombroso y dulce. Los ingredientes se pueden encontrar en tiendas especializadas en productos pasteleros y referente a los moldes si no tenemos, podemos hacer piruletas sin una forma concreta y también se pueden hacer huevos utilizando las hueveras de los huevos de codorniz. También es una idea muy buena para regalar en cumpleaños infantiles.

* INGREDIENTES
- 250 Gr. Sucedáneo de chocolate blanco
- 250 Gr. Sucedáneo de chocolate negro
- Tintes especiales para chocolate
- Moldes
- Virutas variadas
- Palos de piruletas

* PREPARACION
Para moldes que no requieren mezcla de colores:

- Ponemos en un bol el chocolate y lo derretimos en el microondas a una potencia de 600 durante 2-3 minutos, habriendo cada minuto para remover y comprobar que no se nos queme.
- Una vez fundido el chocolate lo separamos en varios cuencos y le damos el color que queramos.
- Volcamos en los moldes y dejamos enfriar en la nevera.

Para los moldes que tienen formas determinadas, como helados , pasteles.... Tendremos que ir rellenando y enfriando parte a parte. Para que no se nos mezclen los colores.
Si no tenemos moldes, ponemos en una placa de horno papel vegetal y con ayuda de una cuchara echamos el chocolate y lo extendemos dándole forma y tamaño. Antes de que el chocalate se enfrie podemos añadir una virutas de colores.
En las piruletas que hemos realizado con molde también podremos anadirles las virutas o bien untando con un pincel un poco de choclate fundido o bien derritiendo un poco la parte de la piruleta que queremos con viruta con ayuda de un soplete de cocina.
El resultado es este que veis.
    



BOCADITOS DE NATA

Últimamente no he escrito muchas recetas en el blog ya que he estado liada con mi nuevo proyecto-hobbie. Los que entráis asiduamente habréis visto que hay fotos de tartas nuevas en el blog, espero que os estén gustando y poco a poco iré poniendo las recetas de alguna de ellas para que probéis vosotros en casa.
La receta de hoy es muy fácil y muy rica, creo que en toda bandeja de pasteles que se aprecie siempre hay bocaditos de nata e imagino que como en todas las casas serán los primeros en acabarse, asi que , aquí os traigo la receta para que podáis hacerlos vosotros mismos sin necesidad de pasar por la pasteleria.

* INGREDIENTES
- 125 ml. agua
- 30 gr. azúcar
- 125 ml. leche
- 150 gr. harina reposteria
- 3 Huevos XL
- Corteza 1/2 limón
- 75 gr, mantequilla
- 3 gr. sal
- Azúcar glass
- 1/2 kg nata montada (mejor de pasteleria)

*PREPARACION
- Ponemos en un cazo, la leche, el agua, la sal, la corteza de limón, la mantequilla y el azúcar. Encendemos el fuego y cuando rompa a hervir quitamos la corteza de limón e incorporamos de golpe toda la harina.
- Mantenemos el fuego muy suave y vamos removimiendo la mezcla continuamente hasta obtener una masa fina que se despega de las paredes del cazo. Una vez tengamos conseguida esta textura retiramos del fuego.
- Agregamos los huevos uno a uno, de tal forma que hasta que no hayamos incorporado el huevo completamente a la masa no añadimos otro.
- Preparamos una fuente de horno con papel vegetal y encedemos el mismo a una temperatura de 170º.
- Cogemos una manga pastelera, la llenamos con la masa que hemos preparado y vamos haciendo montoncitos no muy grandes (para que se hagan bien por dentro) sobre la placa de horno. (entre un montón y otro hay que dejar espacio)
- Pasados unos 20-30 minutos (dependerá del horno) veremos que la masa se ha inflado y se ha dorado, en ese momento retiramos del horno y los dejamos enfriar.
- Una vez frios, rellanamos con la nata montada y espolvoreamos con azúcar glass.

NOTA: Si la nata la hacemos en casa, habrá que tener un tiempo antes el boll y la nata en la nevera para que nos monte antes y le añadiremos azúcar glass al gusto, las proporciones serían 100 gr. de azúcar por 1/2 litro de nata.

Con estas cantidades salen bastantes bocaditos, yo recomiendo primero hacerlos así y luego doblar las cantidades para hacer un número mayor.
¡ BUEN PROVECHO!