¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

11 abril 2011

BOCADITOS DE NATA

Últimamente no he escrito muchas recetas en el blog ya que he estado liada con mi nuevo proyecto-hobbie. Los que entráis asiduamente habréis visto que hay fotos de tartas nuevas en el blog, espero que os estén gustando y poco a poco iré poniendo las recetas de alguna de ellas para que probéis vosotros en casa.
La receta de hoy es muy fácil y muy rica, creo que en toda bandeja de pasteles que se aprecie siempre hay bocaditos de nata e imagino que como en todas las casas serán los primeros en acabarse, asi que , aquí os traigo la receta para que podáis hacerlos vosotros mismos sin necesidad de pasar por la pasteleria.

* INGREDIENTES
- 125 ml. agua
- 30 gr. azúcar
- 125 ml. leche
- 150 gr. harina reposteria
- 3 Huevos XL
- Corteza 1/2 limón
- 75 gr, mantequilla
- 3 gr. sal
- Azúcar glass
- 1/2 kg nata montada (mejor de pasteleria)

*PREPARACION
- Ponemos en un cazo, la leche, el agua, la sal, la corteza de limón, la mantequilla y el azúcar. Encendemos el fuego y cuando rompa a hervir quitamos la corteza de limón e incorporamos de golpe toda la harina.
- Mantenemos el fuego muy suave y vamos removimiendo la mezcla continuamente hasta obtener una masa fina que se despega de las paredes del cazo. Una vez tengamos conseguida esta textura retiramos del fuego.
- Agregamos los huevos uno a uno, de tal forma que hasta que no hayamos incorporado el huevo completamente a la masa no añadimos otro.
- Preparamos una fuente de horno con papel vegetal y encedemos el mismo a una temperatura de 170º.
- Cogemos una manga pastelera, la llenamos con la masa que hemos preparado y vamos haciendo montoncitos no muy grandes (para que se hagan bien por dentro) sobre la placa de horno. (entre un montón y otro hay que dejar espacio)
- Pasados unos 20-30 minutos (dependerá del horno) veremos que la masa se ha inflado y se ha dorado, en ese momento retiramos del horno y los dejamos enfriar.
- Una vez frios, rellanamos con la nata montada y espolvoreamos con azúcar glass.

NOTA: Si la nata la hacemos en casa, habrá que tener un tiempo antes el boll y la nata en la nevera para que nos monte antes y le añadiremos azúcar glass al gusto, las proporciones serían 100 gr. de azúcar por 1/2 litro de nata.

Con estas cantidades salen bastantes bocaditos, yo recomiendo primero hacerlos así y luego doblar las cantidades para hacer un número mayor.
¡ BUEN PROVECHO!

No hay comentarios:

Publicar un comentario