¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

18 octubre 2011

CANUTILLOS DE HOJALDRE RELLENOS DE CREMA DE NARANJA

Llevo mucho tiempo sin escribir, la verdad es que he estado algo desanimada y liada al mismo tiempo, como muchos de vosotros ya sabéis mi empresa a cerrado sus puertas, asi que, oficialmente ya estoy en el paro y tras varios días de papeleos, curriculums y demás, me he puesto manos a la obra y aquí os traigo lo primero que he hecho en esta semana, hace ya tiempo me compré unos moldes con forma cónica y tenía ganas de estrenarlos.
Como muchas otras veces ésta, es la primera vez que hago esta combinación de sabores y por los comentarios en el trabajo de mi marido creo que están muy ricos. Ya me iréis contando.

* INGREDIENTES (12 uds)
- 1 Lámina masa de hojaldre
- 200 Ml. Nata para montar
- 200 Ml. Zumo de naranja (sin colar)
- 100 Gr. Azúcar blanquilla
- 1/2 Ralladura de naranja
- 1 Cucharada colmada de harina de maiz (maicena)
- 2 Yemas de huevo
- Mantequilla
- 1 Huevo
- Azúcar glass (para decorar)

* PREPARACION
- Fundimos un poco de mantequilla en un bol, extendemos la lámina de hojaldre y con la ayuda de un pincel la pintamos.
- Precalentamos el horno por ambas caras a 180 º C.
- A continuación hacemos tiras de unos 2 cm aproximadamente de ancho en el hojaldre y las vamos enrollando en forma de espiral en los moldes cónicos (el lado de la mantequilla pegado al molde, para que no se nos pegue y podamos desmoldarlo bien). Hay que tener cuidado e ir montando un poco de la masa en cada vuelta anterior y cerrar con los dedos la punta para que luego no nos queden huecos y podamos rellenar bien el hojaldre. Una vez tengamos todos hechos, los vamos colocando en una bandeja de pie, no tumbados.
- Batimos un huevo y pintamos el hojaldre para que nos quede un poco brillante, si no queremos hacer este paso no importa, ya que el hojaldre irá con azúcar glass por encima. Asi que, este paso al gusto de cada uno.
- Mientras se va haciendo nuestro hojaldre, mezclamos el zumo de naranja y la nata, cuando ya lo tengamos, separamos un poco en el vaso de la batidora. Añadimos el azúcar, la ralladura de la naranaja y ponemos a calentar.
- Junto con la mezcla reservada en el vaso de la batidora, ponemos las yemas y la harina. Batimos muy bien, prestando atención a que no haya ningún grumo y sea una masa homogénea.
- Cuando la mezcla del cazo empiece a hervir, vamos añadiendo poco a poco el preparado de la batidora, sin dejar de remover en ningún momento hasta que vuelva a hervir.
- Retiramos del fuego y removemos un par de minutos más para evitar que según se vaya enfriando se vayan formando grumos y dejamos enfriar en la nevera.
- Una vez tengamos ya la crema fría, la echamos en una manga pastelera y vamos rellenando todos los hojaldres, por último espolvoreamos con azúcar glass por encima.

Es una receta muy fácil de hacer como habréis visto, además esta crema es muy sucu rente ya que se puede utilizar para infinidad de cosas. Espero que la disfrutéis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario