¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

29 junio 2010

TARTA DE FRESA


Para terminar la temporada de fresas os dejo esta receta que esta de muerrrte. El domingo fue la primera vez que la hice y la verdad es que esta riquisima y como el resto de postres que os he ido proponiendo es muy fácil de hacer. Lo malo es que tendremos que esperar a la próxima temporada de fresas, aunque ya os diré diciendo porque lo mismo experimento con otro tipo de fruta haber qué tal sale. Que la disfruteis.


* INGREDIENTES (De 8-12 personas)
- 1/2 kg de fresas
- 1/2 kg de nata montada congelada (la suelen vender en pastelerías)
- 1 sobre gelatina de fresa
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 paquete de galletas tipo maría ( 200 gr)
- 125 gr. de mantequilla
(NOTA.: La nata montada congelada se puede sustituir por 1 tarrina de 250 gr de queso de untar tipo philadelphia)

*PREPARACIÓN
- Lo primero que vamos a hacer es lavar las fresas y quitarles el tallo, una vez limpias las trituramos. En un cazo ponemos la mitad del puré que hemos obtenido y lo dejamos hasta que eche a hervir, a continuación echamo el sobre de gelatina y removemos hasta que se disuelva. Apartamos del fuego y añadimos la otra mitad del pure de fresas que teniamos reservado. Dejamos enfriar y reservamos.
- Sacamos la nata del congelador para que se vaya hablandando un poco. (si la nata os la venden pero sin congelar no pasa nada, la podemos congelar nosotros en casa, así es como yo lo hice)
- Fundimos la mantequilla en el microondas.
- Ttituramos las galletas y añadimos la mantequilla, removemos hasta conseguir una pasta granulada.
- Cogemos un molde desmontable y ponemos la masa de las galletas en el fondo extendiendola muy bien y presionando con un tenedor para que quede una base sólida.
- Volvemos a coger el puré de fresas y vamos añadiendo la nata montada poco a poco, sin dejar de remover para que no nos queden grumos. Una vez hayamos añadido toda la nata nos quedará una mezcla muy uniforme y sin grumos.
- Añadimos las dos cucharadas de azúcar y seguimos removiendo.
(si vemos que no hemos conseguido disolver toda la nata con el puré de fresas podemos pasarle la batidora)
- Vertemos la mezcla que hemos obtenido del pure con la nata en el molde y dejamos enfriar en la nevera 24 h.
- Desmoldar, servir y a comer!.

18 junio 2010

PALMERAS

Esta receta de palmeras caseras es muy rápida de hacer y además mucho más saludable que la bollería industrial a la que estamos habituados. Los desayunos y meriendas, prometen ser deliciosos, ya me contaréis si tengo razón o no.

*INGREDIENTES
- 1 Lámina de hojaldre (puede ser fresca tipo la cocinera o congelada)
- 60 gr de azúcar
- Azúcar de vainilla

*PREPARACIÓN
- Precalentamos el horno a 200 º.
- Desenrollamos la lámina de hojaldre del papel en el que viene (este papel lo conservamos), espolvoreamos con azúcar, cubriendo bien toda la base y hacemos una marca con un cuchillo en la mitad de la lámina, cogemos los extremos y doblamos hasta dicha marca.
- Pasamos el rodillo sin apretar demasiado ya que la función es que el azúcar penetre en la masa, a continuación volvemos a espolvorear con azúcar y cogemos de nuevo los extremos para juntarlos en el centro.
- Volvemos a pasar el rodillo y juntamos la dos mitades que nos han quedado. Espolvoreamos de nuevo con el azúcar.
- Con todos los pasos anteriores habremos obtenido un rollo de masa, cortamos en tiras aproximadas de 1 cm y vamos colocando encima del papel para colocarlos en una bandeja de horno, una vez tengamos todas las tiras hechas espolvoreamos con un poco de azúcar de vainilla y con la pala del cuchillo aplastamos ligeramente la masa.
- Metemos en el horno durante 12 minutos , pasado ese tiempo les damos la vuelta y las dejamos dos minutos más. (Si vemos que pasados esos 12 minutos la masa no está dorada y sigue blanca, es porque no hemos precalentado bien el horno, en ese caso habrá que dejar la masa más tiempo)
- Sacamos con cuidado de no quemarnos, emplatamos y a comerrrr.

ALITAS DE POLLO A LA MIEL


Para empezar el día, hoy tenemos una receta en la que mezclamos sabores diferentes para obtener una salsa y un sabor de carne, en mi opinión espectacular. Con 3 ingredientes conseguiremos un plato muy original y poco visto en nuestra mesa. Este plato lo utilizo como entrante, y veréis como la mezcla de lo dulce con lo ácido resulta irresistible.

* INGREDIENTES (De 4 - 6 personas)- 8 Alitas de pollo
- 2 naranajas de zumo
- Miel
- Sal y pimienta

*PREPARACION
- Cortamos las alitas por la mitad y les quitamos la puntita. Una vez cortadas las salpimentamos y las colocamos en una fuente de cristal que sirva para horno.
- Exprimimos las naranjas, las reservamos y precalentamos el horno a 200º.
- A continuación echamos un chorro de miel por cada alita y añadimos el zumo de naranja.
- Cuando el horno esté listo metemos la fuente con las alitas. Una vez estén doradas las damos la vuelta y volvemos a añadir un chorro de miel. volvemos a meter en el horno para que se terminen de hacer.
- Sólo nos queda servir y degustar.