¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

19 julio 2010

GALLETAS DE FRESA Y CHOCOLATE

Hoy os doy una receta de galletas que la verdad no había hecho nunca, pero el viernes recibí un regalo estupendo que no tenía, ¡moldes para galletas!, así que el sábado me puse manos a la obra, es una receta bastante común, la variedad está en qué se le eche para adornarlas y darlas un sabor diferente. Se la dedico a mis chic@s de natación, que son los de la indireta directa. Gracias por el regalito.

*INGREDIENTES
- 175gr. Mantequilla
- 125 gr. Azúcar
- 350 gr. Harina de reposteria
- 1/2 limón
- 1 Huevo
- Mermelada Fresa
- Chocolate postres para fundir
- Moldes para galletas

*PREPARACIÓN
- Fundimos la mantequilla en un cazo.
- En un ball mezclamos el azúcar con el huevo hasta que la mezcla esté uniforme y añadimos la mantequilla fundida, volvemos a batir bien y a continuación echamos el zumo del medio limón.
- Vamos añadiendo poco a poco la harina en el preparado anterior y amasando muy bien para que no nos queden grumos, poco a poco iremos viendo que la masa se vuelve más espesa y consistente. Seguimos añadiendo la harina hasta que esté toda mezclada y hayamos conseguido una masa homogénea.
- La hacemos una bola y la envolvemos en film, dejamos reposar en la nevera durante 1 hora.
- Después de dejarla reposar, la estiramos bien con el rodillo y vamos cortando la masa con ayuda de los moldes. A algunas galletas las quitaremos también el interior dejando sólo los bordes para poder rellanarlas de fresa.
- Precalentamos el horno a 180 º y dejamos las galletas unos 8 minutos, las galletas que sólo llevan borde se dejan un poco menos para que no se nos quemen.
- Una vez que estén hechas cogemos varias galletas y las untamos de mermelada de fresa y ponemos encima la galleta que hemos hecho con sólo el borde. Metemos de nuevo en el horno durante un par de minutos y sacamos.
- Fundimos el chocolate en el microondas (igual que lo haciamos para las trufas), dependiendo del número de galletas que queramos con chocolate así será la cantidad a fundir. Una vez lo tengamos, cubrimos las galletas por la parte de arriba o enteras según el gusto.
- Otras las podemos dejar sin fresa ni chocolate, sólo la masa porque también están riquísimas ¡ qué las disfruteis!

13 julio 2010

POLLO EXTRA CRUJIENTE Y PICANTÓN

Este plato lo probé recientemente, siempre había oido y visto en diferentes webs de cocina que se podía hacer un rebozado con kikos, pero la verdad nunca lo había probado, asi que, hace unos días me animé y para hacerlo un poco diferente al resto y no repetirme, le metí una variante, el picante. Para los que no les guste el picante, siempre les quedará la receta tradicional. Es un plato para usar en mi opinión de entrante, ya que como primer plato puede resultar demasiado pesado. Espero que os guste.

*INGREDIENTES (2-4 personas)
- 150 gr. Kikos gordos (1 bolsa)
- 2 Cayenas
- 1/2 Pollo Troceado
- 3 Huevos

*PREPARACIÓN
- Volcamos la bolsa de kikos en la picadora y los molemos hasta que veamos que no quedan trozos grandes, a continuación añadimos las dos cayenas y volvemos a moler, finalmente ponemos el preparado en un plato.
- Batimos los huevos y añadimos un poco de sal.
- Ponemos en una sartén abundante aceite a calentar (también se puede hacer en freidora)
- Vamos pasando los trozos de pollo por el huevo y a continuación por la "harina" de kikos.
- Freimos bastante sobre todo si los trozos de pollo son grandes para que no nos quede crudo por dentro.
- Una vez que estén fritos los sacamos a un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
-Emplatamos y lo servimos acompañado de salsa barbacoa, zumo de limón o cualquier salsa o aderezo que nos guste.



DELICIAS DE PAVO Y PIÑA


Esta receta la uso mucho como aperitivo, es una comida que no llena mucho, resulta muy suave y la combinación de nuevo entre dulce y salado es impresionante.


*INGREDIENTES (De 2-4 personas)
- 1 Lata de pila en almíbar (de las individuales)
- Pechuga de pavo en barra
- 2-3 Tranchetes
- Queso rallado

*PREPARACIÓN
- Precalentamos el horno a 180º
- Cortamos las rodajas de piña en cuadraditos, cada mitad aproximadamente nos dará para 4 ó 5 trozos, y los vamos poniendo en una fuente plana apta para horno.
- Cortamos el pavo en rodajas no muy gruesas y después lo cortamos también en cuadraditos, según hayamos partido la piña de grande podremos hacer 4 partes ó 6, cuando lo tengamos partido , vamos poniendo un trozo de pavo en cada trozo de piña.
- Cortamos los tranchetes en cuadraditos y los ponemos encima de la piña, por último espolvoreamos el queso rallado por encima de cada montadito.
- Metemos al horno a 180º durante 5-10 minutos, hasta que veamos que los tranchetes se derriten y el queso espolvoreado coge color.
- Servimos en la misma fuente y preparamos nuestros paladares para la variedad de sabores.
¡Buen provecho!

12 julio 2010

BIZCOCHO DE MANZANA


Este fin de semana he hecho varias cositas, voy a empezar como siempre con la más dulce de todas para empezar el lunes con alegría y dulzura, porque en general los lunes suelen ser bastante agridulces, como siempre os digo es una receta muy fácil de hacer y muy vistosa para sorprender a nuestros amigos, familiares... Espero que os guste y la disfruteis.

*INGREDIENTES (De 8-12 personas)
- 4 Manzanas (la clase que más os guste)
- 2 Vasos de harina especial reposteria
- 1 Vaso de azúcar
- 4 Huevos
- 1 Vaso de leche
- Azucár de vainilla
- Mantequilla o Margarina
- 1 Sobre de levadura

* PREPARACIÓN
- En un boll añadimos el vaso de leche, los de harina, el de azúcar, los huevos y la levadura, a continuación batimos todo muy bien hasta obtener una masa uniforme y sin grumos. Espolvoreamos un poco de azúcar de vainilla para darle un toque oloroso y diferente, batimos con ayuda de unas varillas y reservamos.
- Quitamos el corazón a 3 manzanas, las pelamos y las trituramos, una vez las tengamos las añadimos a la mezcla que teníamos reservada y movemos muy bien para que la masa nos quede homogénea.
- Cogemos un molde desmontable, untamos de mantequilla tanto las paredes del molde como la base para que no se pegue el bizcocho y volcamos la mezcla obtenida.
- Precalentamos el horno a 180º
- Cogemos la otra manzana que nos queda, la quitamos el corazón la pelamos y la cortamos en rodajas, después decoramos la superficie del molde con las rodajas.
- Metemos al horno durante 60 minutos a una temperatura de 180 º, pasado ese tiempo, con un palillo pincharemos el bizcocho para ver si está hecho, si el palillo sale manchado dejaremos otros 10 minutos.
- Y ¡listo para comer!, si queremos, cuando emplatemos, podemos darle un toque por encima de sirope de chocolate o de mermelada de melocotón.