¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

25 agosto 2011

MERMELADA DE CIRUELAS VERDES O CLAUDIA

Como la mayoría de vosotros sabréis, estamos en la época de recogida de ciruelas, y como casi siempre que voy al pueblo me traigo algún fruto de temporada, esta vez les ha tocado a ellas. La verdad es que es un fruto con bastantes características y propiedades, las más conocida es su propiedad como laxante, debido a su alto contenido en fibra. También es muy rica en vitamica E, dicha vitamina es un poderoso antioxidante el cual ayuda mantener el aspecto de la piel más joven y ayuda a prevenir la aparición de la arrugas. Ahora que sabemos un poco más de este fruto, vamos a ponernos manos a la obra.

*INGREDIENTES
- 1,5 Kg Ciruelas claudia
- 500 Gr. Azúcar blanca
- 1 Limón

*PREPARACIÓN
- Lavamos muy bien las ciruelas, las dehuesamos y las ponemos en una cacerola junto a medio vaso de agua. Cocemos 10 minutos. Mientras, exprimimos 1 limón y reservamos.
- Pasados los 10 minutos, pasamos el puré obtenido por el pasa puré para separar la piel de la pulpa y obtener una compota fina y sin grumos.
- En una olla ponemos de nuevo la compota, añadimos el zumo del limón y el azúcar y cocemos durante 40 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
- Mientras tanto, en una olla ponemos agua y unos botes de cristal abiertos con sus respectivas tapas, y cocemos 40 minutos para esterilizar los tarros.
- Rellenamos los botes con la mermelada hasta casi llenarlos y los cerramos muy bien.
- Por último, ponemos los botes ya llenos en una cacerola con agua (que el agua llegue más o menos a la mitad del bote o un poco menos) y hervimos otros 10 minutos. Con esto conseguiremos crear el vacío y así conservar bien nuestra mermelada.
- Sólo nos queda dejar que se enfríe y preparnos para nuestro próximo desayuno, veréis que el resultado es espectacular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario