¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

19 octubre 2011

TARTA DE SANTIAGO

Esta tarta es un clásico, hay un montón de maneras de hacerla, a mí me gusta la que os pongo a continuación, me parece que es la que más se asemeja a la de "verdad". Ya sabéis que en el norte se como muy pero que muy bien e igualarles es muy difícil, pero bueno, al menos vamos a intentarlo. Ánimo y al toro.

* INGREDIENTES
- 250 Gr. Almendra cruda
- 250 Gr. Azúcar
- 5 Huevos XL
- Ralladura de 1/2 limón
- 2 Gr. Canela
- Azcúcar glass
- Mantequilla

* PREPARACIÓN
- Precalentamos el horno por ambos lados a 180 º.
- Molemos las almendras hasta que se conviertan en polvo y las echamos en un bol, a continuación añadimos el azúcar, la canela y la ralladura del limón. Mezclamos todo muy bien.
- Una vez tengamos todos los ingredientes bien mezclados, vamos añadiendo los huevos y con una cuchara los vamos ligando a la mezcla anterior. (No batir sólo mezclar).
- Cuando tengamos la masa bien homogénea, untamos un molde para horno con mantequilla y vertemos la masa en él.
- Horneamos durante 35-40 minutos a una temperatura de 175º. Dejamos enfriar y decoramos con la típica cruz de santiago y el azúcar glass.

Aquí os dejo el resultado y la cruz para que os la podáis descargar y hacer el dibujo en la tarta. Habéis visto que como la mayoría de las veces, es una receta muy sencilla y fácil de hacer, asi que, como os digo siempre espero que os animéis y sobre todo me contéis como os ha ido.




3 comentarios:

  1. Pero que pintaaaaaaaaaaaaaaa!! La Trata de Santiago es una asignatura pendiente que tengo!! Cogeré tu receta prestada :) mUAkssssssssss

    ResponderEliminar
  2. que rico y maravilloso, me encanta la tarta de santiago, te ha quedado de nota! y muy alta!!!!
    Un beso muy grande,
    Nieves.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias chicas!!! Ya sabéis, tenéis que hacerla y comentarme como ha ido, espero vuestras anécdotas.

    ResponderEliminar