¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

18 junio 2010

PALMERAS

Esta receta de palmeras caseras es muy rápida de hacer y además mucho más saludable que la bollería industrial a la que estamos habituados. Los desayunos y meriendas, prometen ser deliciosos, ya me contaréis si tengo razón o no.

*INGREDIENTES
- 1 Lámina de hojaldre (puede ser fresca tipo la cocinera o congelada)
- 60 gr de azúcar
- Azúcar de vainilla

*PREPARACIÓN
- Precalentamos el horno a 200 º.
- Desenrollamos la lámina de hojaldre del papel en el que viene (este papel lo conservamos), espolvoreamos con azúcar, cubriendo bien toda la base y hacemos una marca con un cuchillo en la mitad de la lámina, cogemos los extremos y doblamos hasta dicha marca.
- Pasamos el rodillo sin apretar demasiado ya que la función es que el azúcar penetre en la masa, a continuación volvemos a espolvorear con azúcar y cogemos de nuevo los extremos para juntarlos en el centro.
- Volvemos a pasar el rodillo y juntamos la dos mitades que nos han quedado. Espolvoreamos de nuevo con el azúcar.
- Con todos los pasos anteriores habremos obtenido un rollo de masa, cortamos en tiras aproximadas de 1 cm y vamos colocando encima del papel para colocarlos en una bandeja de horno, una vez tengamos todas las tiras hechas espolvoreamos con un poco de azúcar de vainilla y con la pala del cuchillo aplastamos ligeramente la masa.
- Metemos en el horno durante 12 minutos , pasado ese tiempo les damos la vuelta y las dejamos dos minutos más. (Si vemos que pasados esos 12 minutos la masa no está dorada y sigue blanca, es porque no hemos precalentado bien el horno, en ese caso habrá que dejar la masa más tiempo)
- Sacamos con cuidado de no quemarnos, emplatamos y a comerrrr.

3 comentarios:

  1. MMMMMmmmmMMMMmMMmMmMmm!!!!
    Voy a intentarlo!!NO garantizo que queden tan "KUKYS"!!!
    Qué cosas tan ricas!!!!
    Te advierto que estás despertando el "monstruo cocinero" que llevo en mis adentros...JAJAJAJAJAJ.
    Besos vidilla.ISITA.

    ResponderEliminar
  2. Fran Rojasjunio 18, 2010

    Madre mía que pinta tienen esas palmeras, yo con la operación "entrar en el bañador" y tu con estas tentaciones....

    ResponderEliminar
  3. hermanita que joya se ha llevado el vallekas, cocina para nosotros, rico rico

    ResponderEliminar