¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

22 noviembre 2010

TIGRES

Seguramente que muchos de vosotros ya habreís probado esta delicatesen. Yo los he probado en diferentes sitios, pero he de decir que como la receta de mi madre no he probado ninguno, asi que, aquí os traigo la forma en la que en mi casa se hacen los "Tigres". Es un receta un poco más complicada que las demás, pero os aseguro que merece la pena al menos intentarlo, además  es una tapa muy original para sorprender a vuestros invitados. ¡Buen provecho!

*INGREDIENTES (6-8 personas)
- 400 gr. mejillones
- 250 gr. Gambas crudas
- 1/2 cebolla grande
- 35 Cl de leche
- 2 cucharadas y media bien colmadas
- Aceite de oliva y sal
- 2 Huevo y pan rallado

*PREPARACIÓN
- Lo primero que haremos será limpiar muy bien los mejillones y cocerlos al vapor con un pizca de agua  y medio limón exprimido, la cáscara del limón también la dejamos en la cacerola.
- Mientras cocemos los mejillones, vamos pelando las gambas y cortándolas en trozos pequeños. Reservamos.
- Ponemos una sartén con aceite a calentar y mientras tanto pelamos y picamos la cebolla bien menudita. Cuando la tengamos picada, echamos en la sarten y pochamos.
- Cuando los mejillones estén cocidos, separamos de la cáscara, reservándolas y también los picamos muy bien.
- Añadimos a la sartén los mejillones y las gambas picadas, saltemos y cuando estén casi hechos, añadimos la harina. Removemos.
- A continuación iremos echando la leche poco a poco sin dejar de remover para que no se hagan grumos, a fuego lento, hasta que consigamos una pasta.
- Volcamos la pasta en un plato y dejamos enfriar.
- Cuando la masa se haya enfriado,vamos rellenando las cáscaras de los mejillones.
- Preparamos dos platos uno con pan rallado y otro con los huevos batidos y vamos pasando los mejillones primero por huevo y después por pan rallado.
- Calentamos abundante aceite en una sartén y cuando esté bien caliente vamos echando los tigres para freir, sacamos a escurrir en papel de cocina y servimos calientes.

MOUSSE DE CHOCOLATE

Los más golosos de la casa disfrutarán mucho con esta receta, en casa ha tenido mucho éxito yo espero que en la vuestra también lo tenga. Hay muchas recetas para hacer mousse de chocolate, y la verdad es que todas están riquísimas, yo os doy una que a mi parecer es muy fácil de hacer y se obtiene un resultado excelente con poco esfuerzo. Animaros a hacerla y ya me contareis que tal ha ido la experiencia.

*INGREDIENTES (6 personas)
- 375 Gr. Chocolate de cobertura
- 30 Gr. de mantequilla
- 4 Huevos
- 80 Gr. de azúcar
- Ron o Brandy

*PREPARACIÓN
- Separamos las claras de las yemas, batimos bien las yemas y reservamos.
- Fundimos el chocolate de cobertura al baño maría y una vez que esté bien fundido añadimos una cucharadita de las yemas batidas, mezclamos muy bien y cuando tengamos una masa homogénea vamos añadiendo poco a poco el resto de las yemas.
- A continuación añadimos la mantequilla, batimos hasta que se funda y echamos un poco del licor elegido (la medida será 1/2 vaso de chupito). Reservamos.
- En un recipiente echamos las claras y las batimos a punto de nieve, añadiendo poco a poco el azúcar. Las yemas estarán listas cuando veamos que queda muy espumoso y esponjoso.
- Vertemos un poco de clara de huevo a la mezcla de chocolate que teniamos reservada y movemos muy bien, a continuación vamos añadiendo el resto de las claras sin dejar de remover.
- Repartimos las mousse en recipientes individuales y metemos en la nevera, mínimo 4 horas.
- Adornamos y servimos.

03 noviembre 2010

SAQUITOS DE JAMÓN Y QUESO

Para las fiestas siempre tiramos de canapés, y la verdad es que aunque hay una gran variedad solemos caer siempre en las mismas cosas, estos saquitos es una forma diferente de poner el típico canapé de jamón y queso, es rápido y fácil de hacer. Espero que os guste.

*INGREDIENTES
- 200 Gr. Jamón York en tacos
- 1 Paquete de masa empanadillas
- 12 láminas de queso tipo "Tranchetes"
- 1 Huevo
- Queso rallado especial para gratinar

*PREEPARACION
- Cortamos los tranchetes por la mitad en forma de triángulo.
- En una oblea ponemos el triángulo de tranchete y varios taquitos de jamón, cerramos la empanadilla en forma de bolsa y cerramos con un tenedor.
- La operación se repite con todas las obleas y una vez tengamos todas preparadas, las colocamos en una fuente de horno.
- Precalentamos el horno a 200º , mientras tanto batimos un huevo y vamos pintando todas las cestitas que hemos hecho, después espolvoreamos el queso rallado por encima.
- Metemos al horno hasta que se doren al gusto.
- Servimos caliente.

CROQUETAS DE SETAS

Como es temporada de setas he probado una forma diferente de hacerlas, que yo antes no había hecho. La verdad es que es increible las mil maneras en las que se puede preparar, se podría decir que admite muchas variantes y consigue dar a todos los platos un toque especial. La receta que os pongo se puede hacer con cualquier ingrediente que queramos, jamón, pollo, bakalao.., las cantidades de harina y leche no varían, las del ingrediente dependerá del nivel de sabor que queramos alcanzar.

*INGREDIENTES (De 6-8 personas)
- 1/2 Cebolla
- 200 Gr. de setas
- 4 Cucharadas de harina
- 45 Cl.de leche
- Nuez moscada/Sal
- 2 Huevos
- Pan rallado

*PREPARACION
- Lavamos y picamos la cebolla y las setas.
- En una sartén ponemos un par de cucharaditas de aceite de oliva y echamos la cebolla, freimos hasta que esté medio pochada, a continuación añadimos las setas y cocinamos.
- Cuando estén las setas junto con la cebolla echas, añadimos la harina y removemos para mezclar todo bien.
- Seguidamente añadimos un poco de  leche, y removemos constantemente para que no salgan grumos, según se vaya espesando vamos agregando más leche hasta agotarla.
- Finalmente antes de que espese del todo la masa añadimos la sal y una pizca de nuez moscada.
- Dejamos enfriar y metemos en la nevera 24 horas.
- En una sartén calentamos abundate aceite, mientras vamos preprando un plato con pan rallado y otro plato donde irán los huevos batidos.
- Con un cuchillo hacemos cuadrados la masa, la pasamos primero por pan rallado, la damos forma, después por huevo y de nuevo por pan rallado. Al pasarlo dos veces por pan rallado evitaremos que se nos abran al freirlas.
- Según las vayamos empanando las vamos echando en la sartén y cuando estén fritas las pasamos a un plato con papel de cocina para escurrir el exceso de aceite.
- Servimos caliente.