¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

03 noviembre 2010

CROQUETAS DE SETAS

Como es temporada de setas he probado una forma diferente de hacerlas, que yo antes no había hecho. La verdad es que es increible las mil maneras en las que se puede preparar, se podría decir que admite muchas variantes y consigue dar a todos los platos un toque especial. La receta que os pongo se puede hacer con cualquier ingrediente que queramos, jamón, pollo, bakalao.., las cantidades de harina y leche no varían, las del ingrediente dependerá del nivel de sabor que queramos alcanzar.

*INGREDIENTES (De 6-8 personas)
- 1/2 Cebolla
- 200 Gr. de setas
- 4 Cucharadas de harina
- 45 Cl.de leche
- Nuez moscada/Sal
- 2 Huevos
- Pan rallado

*PREPARACION
- Lavamos y picamos la cebolla y las setas.
- En una sartén ponemos un par de cucharaditas de aceite de oliva y echamos la cebolla, freimos hasta que esté medio pochada, a continuación añadimos las setas y cocinamos.
- Cuando estén las setas junto con la cebolla echas, añadimos la harina y removemos para mezclar todo bien.
- Seguidamente añadimos un poco de  leche, y removemos constantemente para que no salgan grumos, según se vaya espesando vamos agregando más leche hasta agotarla.
- Finalmente antes de que espese del todo la masa añadimos la sal y una pizca de nuez moscada.
- Dejamos enfriar y metemos en la nevera 24 horas.
- En una sartén calentamos abundate aceite, mientras vamos preprando un plato con pan rallado y otro plato donde irán los huevos batidos.
- Con un cuchillo hacemos cuadrados la masa, la pasamos primero por pan rallado, la damos forma, después por huevo y de nuevo por pan rallado. Al pasarlo dos veces por pan rallado evitaremos que se nos abran al freirlas.
- Según las vayamos empanando las vamos echando en la sartén y cuando estén fritas las pasamos a un plato con papel de cocina para escurrir el exceso de aceite.
- Servimos caliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario