¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

12 julio 2010

BIZCOCHO DE MANZANA


Este fin de semana he hecho varias cositas, voy a empezar como siempre con la más dulce de todas para empezar el lunes con alegría y dulzura, porque en general los lunes suelen ser bastante agridulces, como siempre os digo es una receta muy fácil de hacer y muy vistosa para sorprender a nuestros amigos, familiares... Espero que os guste y la disfruteis.

*INGREDIENTES (De 8-12 personas)
- 4 Manzanas (la clase que más os guste)
- 2 Vasos de harina especial reposteria
- 1 Vaso de azúcar
- 4 Huevos
- 1 Vaso de leche
- Azucár de vainilla
- Mantequilla o Margarina
- 1 Sobre de levadura

* PREPARACIÓN
- En un boll añadimos el vaso de leche, los de harina, el de azúcar, los huevos y la levadura, a continuación batimos todo muy bien hasta obtener una masa uniforme y sin grumos. Espolvoreamos un poco de azúcar de vainilla para darle un toque oloroso y diferente, batimos con ayuda de unas varillas y reservamos.
- Quitamos el corazón a 3 manzanas, las pelamos y las trituramos, una vez las tengamos las añadimos a la mezcla que teníamos reservada y movemos muy bien para que la masa nos quede homogénea.
- Cogemos un molde desmontable, untamos de mantequilla tanto las paredes del molde como la base para que no se pegue el bizcocho y volcamos la mezcla obtenida.
- Precalentamos el horno a 180º
- Cogemos la otra manzana que nos queda, la quitamos el corazón la pelamos y la cortamos en rodajas, después decoramos la superficie del molde con las rodajas.
- Metemos al horno durante 60 minutos a una temperatura de 180 º, pasado ese tiempo, con un palillo pincharemos el bizcocho para ver si está hecho, si el palillo sale manchado dejaremos otros 10 minutos.
- Y ¡listo para comer!, si queremos, cuando emplatemos, podemos darle un toque por encima de sirope de chocolate o de mermelada de melocotón.

3 comentarios:

  1. Yo le añado a la masa trocitos de chocolate pequeñitos (para que no queden en el fondo)y tambien le dan un toque especial.
    Me encantan los bizcochos y remojetear en la leche como un niño chico. Me pongo perdido.

    ResponderEliminar
  2. yo lo he probado y esta muy bueno, espero que siga abasteciendome de parte de sus platos.
    Estoy encantado de hacer de probador oficial, ya os iré contando los resultados de estos suculentos platos.-

    victor,

    ResponderEliminar
  3. Vane, cuando vuelva a tener vida nos haces uno de esos :D

    ResponderEliminar