¡MANOS A LA OBRA!

¿Quién dijo que cocinar fuera difícil?, Aquellos que no sepais cocinar, que la cocina os parezca un caso perdido,aquellos a los que no os guste meteros en ese habitáculo llamado cocina, o simplemente aquellos que querias aprender cosas nuevas, os propongo que os pongais manos a la obra conmigo y os cargueis todos esos mitos malos que teneis sobre la cocina, que cocineis y lo más importante que disfruteis haciéndolo.

Es un reto, vosotros los que estaís ahí detrás aprendereís a cocinar y yo me retaré a hacer platos fáciles, ricos e innovadores y sobre todo a aprender con vosotros.

¿Quién dijo miedo?

22 noviembre 2010

TIGRES

Seguramente que muchos de vosotros ya habreís probado esta delicatesen. Yo los he probado en diferentes sitios, pero he de decir que como la receta de mi madre no he probado ninguno, asi que, aquí os traigo la forma en la que en mi casa se hacen los "Tigres". Es un receta un poco más complicada que las demás, pero os aseguro que merece la pena al menos intentarlo, además  es una tapa muy original para sorprender a vuestros invitados. ¡Buen provecho!

*INGREDIENTES (6-8 personas)
- 400 gr. mejillones
- 250 gr. Gambas crudas
- 1/2 cebolla grande
- 35 Cl de leche
- 2 cucharadas y media bien colmadas
- Aceite de oliva y sal
- 2 Huevo y pan rallado

*PREPARACIÓN
- Lo primero que haremos será limpiar muy bien los mejillones y cocerlos al vapor con un pizca de agua  y medio limón exprimido, la cáscara del limón también la dejamos en la cacerola.
- Mientras cocemos los mejillones, vamos pelando las gambas y cortándolas en trozos pequeños. Reservamos.
- Ponemos una sartén con aceite a calentar y mientras tanto pelamos y picamos la cebolla bien menudita. Cuando la tengamos picada, echamos en la sarten y pochamos.
- Cuando los mejillones estén cocidos, separamos de la cáscara, reservándolas y también los picamos muy bien.
- Añadimos a la sartén los mejillones y las gambas picadas, saltemos y cuando estén casi hechos, añadimos la harina. Removemos.
- A continuación iremos echando la leche poco a poco sin dejar de remover para que no se hagan grumos, a fuego lento, hasta que consigamos una pasta.
- Volcamos la pasta en un plato y dejamos enfriar.
- Cuando la masa se haya enfriado,vamos rellenando las cáscaras de los mejillones.
- Preparamos dos platos uno con pan rallado y otro con los huevos batidos y vamos pasando los mejillones primero por huevo y después por pan rallado.
- Calentamos abundante aceite en una sartén y cuando esté bien caliente vamos echando los tigres para freir, sacamos a escurrir en papel de cocina y servimos calientes.

MOUSSE DE CHOCOLATE

Los más golosos de la casa disfrutarán mucho con esta receta, en casa ha tenido mucho éxito yo espero que en la vuestra también lo tenga. Hay muchas recetas para hacer mousse de chocolate, y la verdad es que todas están riquísimas, yo os doy una que a mi parecer es muy fácil de hacer y se obtiene un resultado excelente con poco esfuerzo. Animaros a hacerla y ya me contareis que tal ha ido la experiencia.

*INGREDIENTES (6 personas)
- 375 Gr. Chocolate de cobertura
- 30 Gr. de mantequilla
- 4 Huevos
- 80 Gr. de azúcar
- Ron o Brandy

*PREPARACIÓN
- Separamos las claras de las yemas, batimos bien las yemas y reservamos.
- Fundimos el chocolate de cobertura al baño maría y una vez que esté bien fundido añadimos una cucharadita de las yemas batidas, mezclamos muy bien y cuando tengamos una masa homogénea vamos añadiendo poco a poco el resto de las yemas.
- A continuación añadimos la mantequilla, batimos hasta que se funda y echamos un poco del licor elegido (la medida será 1/2 vaso de chupito). Reservamos.
- En un recipiente echamos las claras y las batimos a punto de nieve, añadiendo poco a poco el azúcar. Las yemas estarán listas cuando veamos que queda muy espumoso y esponjoso.
- Vertemos un poco de clara de huevo a la mezcla de chocolate que teniamos reservada y movemos muy bien, a continuación vamos añadiendo el resto de las claras sin dejar de remover.
- Repartimos las mousse en recipientes individuales y metemos en la nevera, mínimo 4 horas.
- Adornamos y servimos.

03 noviembre 2010

SAQUITOS DE JAMÓN Y QUESO

Para las fiestas siempre tiramos de canapés, y la verdad es que aunque hay una gran variedad solemos caer siempre en las mismas cosas, estos saquitos es una forma diferente de poner el típico canapé de jamón y queso, es rápido y fácil de hacer. Espero que os guste.

*INGREDIENTES
- 200 Gr. Jamón York en tacos
- 1 Paquete de masa empanadillas
- 12 láminas de queso tipo "Tranchetes"
- 1 Huevo
- Queso rallado especial para gratinar

*PREEPARACION
- Cortamos los tranchetes por la mitad en forma de triángulo.
- En una oblea ponemos el triángulo de tranchete y varios taquitos de jamón, cerramos la empanadilla en forma de bolsa y cerramos con un tenedor.
- La operación se repite con todas las obleas y una vez tengamos todas preparadas, las colocamos en una fuente de horno.
- Precalentamos el horno a 200º , mientras tanto batimos un huevo y vamos pintando todas las cestitas que hemos hecho, después espolvoreamos el queso rallado por encima.
- Metemos al horno hasta que se doren al gusto.
- Servimos caliente.

CROQUETAS DE SETAS

Como es temporada de setas he probado una forma diferente de hacerlas, que yo antes no había hecho. La verdad es que es increible las mil maneras en las que se puede preparar, se podría decir que admite muchas variantes y consigue dar a todos los platos un toque especial. La receta que os pongo se puede hacer con cualquier ingrediente que queramos, jamón, pollo, bakalao.., las cantidades de harina y leche no varían, las del ingrediente dependerá del nivel de sabor que queramos alcanzar.

*INGREDIENTES (De 6-8 personas)
- 1/2 Cebolla
- 200 Gr. de setas
- 4 Cucharadas de harina
- 45 Cl.de leche
- Nuez moscada/Sal
- 2 Huevos
- Pan rallado

*PREPARACION
- Lavamos y picamos la cebolla y las setas.
- En una sartén ponemos un par de cucharaditas de aceite de oliva y echamos la cebolla, freimos hasta que esté medio pochada, a continuación añadimos las setas y cocinamos.
- Cuando estén las setas junto con la cebolla echas, añadimos la harina y removemos para mezclar todo bien.
- Seguidamente añadimos un poco de  leche, y removemos constantemente para que no salgan grumos, según se vaya espesando vamos agregando más leche hasta agotarla.
- Finalmente antes de que espese del todo la masa añadimos la sal y una pizca de nuez moscada.
- Dejamos enfriar y metemos en la nevera 24 horas.
- En una sartén calentamos abundate aceite, mientras vamos preprando un plato con pan rallado y otro plato donde irán los huevos batidos.
- Con un cuchillo hacemos cuadrados la masa, la pasamos primero por pan rallado, la damos forma, después por huevo y de nuevo por pan rallado. Al pasarlo dos veces por pan rallado evitaremos que se nos abran al freirlas.
- Según las vayamos empanando las vamos echando en la sartén y cuando estén fritas las pasamos a un plato con papel de cocina para escurrir el exceso de aceite.
- Servimos caliente.

21 octubre 2010

TARTA DE UVA

Añadir leyenda
Como muchos sabréis es época de vendimia asi que aquí os traigo un postre para que podais comer las uvas de distinta manera y forma. Esta receta la hicimos con fresas y al experimentar con uva debo decir que ha sido una experimento con bastante éxito por parte de los comensales que la han probado.

* INGREDIENTES (De 8-12 personas)
- 1/2 kg de uvas
- 1/2 kg de nata montada congelada (la suelen vender en pastelerías)
- 1 sobre gelatina natural o 5 láminas
- 1 paquete de galletas tipo maría ( 200 gr)
- 125 gr. de mantequilla
(NOTA.: La nata montada congelada se puede sustituir por 1 tarrina de 250 gr de queso de untar tipo philadelphia)

*PREPARACIÓN
- Lo primero que vamos a hacer es lavar las uvas, una vez limpias las trituramos y lo pasamos por un chino, para quitar las pipas y la piel de las uvas. En un cazo ponemos la mitad del puré que hemos obtenido y lo dejamos hasta que eche a hervir, a continuación echamo el sobre de gelatina y removemos hasta que se disuelva. Apartamos del fuego y añadimos la otra mitad del pure de uvasque teníamos reservado. Dejamos enfriar y reservamos.
- Sacamos la nata del congelador para que se vaya hablandando un poco. (si la nata os la venden pero sin congelar no pasa nada, la podemos congelar nosotros en casa, así es como yo lo hice).
- Fundimos la mantequilla en el microondas.
- Trituramos las galletas y añadimos la mantequilla, removemos hasta conseguir una pasta granulada.
- Cogemos un molde desmontable y ponemos la masa de las galletas en el fondo extendiendola muy bien y presionando con un tenedor para que quede una base sólida.
- Volvemos a coger el puré de uvas y vamos añadiendo la nata montada poco a poco, sin dejar de remover para que no nos queden grumos. Una vez hayamos añadido toda la nata nos quedará una mezcla muy uniforme.
(si vemos que no hemos conseguido disolver toda la nata con el puré podemos pasarle la batidora)
- Vertemos la mezcla que hemos obtenido del pure con la nata en el molde y dejamos enfriar en la nevera 24 h.
- Desmoldar, servir y a comer!.

04 octubre 2010

MORCILLA DE CHOCOLATE Y ALMENDRAS

Es un postre muy original que a mí particularmente me ha llamado la atención, es muy fácil de hacer y la verdad es que te puede sacar de un apuro si tienes invitados y no tienes nada de postre o nada para acompañar a ese café de sobremesa.

*INGREDIENTES
- 1 Tableta de chocolate especial postres (200 gr)
- 1 Brik nata 200 ml
- 75 gr. Mantequilla
- 1 Paquete galletas tipo María
- 125 gr. Almendras en taquitos (venden ya las bolsas así)

* PREPARACIÓN
- Ponemos a calentar la nata en un cazo.
- Por otro lado en un plato ponemos el chocolate trozeado y la mantequilla, metemos en el microondas 360º 1 minuto, pasado ese minuto, removemos y si aún no está bien derretido lo volvemos a meter 1 minuto más.
- Trituramos las galletas y reservamos.
- En un ball echamos la mezca del chocolate con la mantequilla y añadimos la nata, removemos muy bien hasta conseguir una masa homogénea. A continuación añadimos las almendras (puede ser cualquier fruto seco que nos guste) , removemos bien y por último incorporamos las galletas.
- En una bolsa o flim transparente echamos la mezcla y le damos forma de morcilla, metemos en la nevera y dejamos enfriar 24 horas.

TARTALETAS DE JAMON Y QUESO

Hay veces que no sabemos que poner de aperitivo y caemos siempre en las mismas cosas, esta receta es muy fácil de preparar y la verdad es que como aperitivo es estupendo, no llena mucho y queda formidable en la mesa. Espero que os guste.

*INGREDIENTES:
- 100 Gr. Jamón york en tacos
- Queso para gratinar
- 1 Huevo
- Nata para cocinar

*PREPARACION
- Batimos el huevo en un plato, cuando esté espumoso añadimos el jamón york. Removemos un poco para que el jamón se empape de huevo.
- A continuación echamos un chorrito de nata y después añadimos el queso poco a poco, removiendo bien. Según vamos echando el queso la mezcla se va espesando.
- Cuando tengamos la masa , rellenamos las tartaletas y las metemos al horno 200º unos 10-15 minutos.
- Servir caliente.

NOTA.:  Hay que conseguir una pasta con todos los ingredientes, si echamos mucha nata habrá que echar más queso y nos saldrán más tartaletas. Asi que la cantidad de queso variará según la nata que añadamos.

21 septiembre 2010

SOLOMILLOS DE TERNERA CON SALSA DE MORAS

El otro día me fuí al pueblo y como es menéster me vine con un montón de productos de la huerta, además también me traje unas moras silvestres recién cogidas de la zarza. La verdad es que siempre las he utilizado para hacer postres, pero esta vez quería utilizarlas para algo diferente, ha habido dos opiniones al respecto una buena y una no muy buena, yo espero que hagáis esta receta y comprobéis vosotros mismos si os gusta o no. La verdad es que la mezcla una vez más entre dulce y salado, para mí es un baile de sabores en la boca, motivo por el cual la hace espectacular.

*INGREDIENTES (2-4 personas)
- 4 Solomillos de Ternera
- 160 gr. de moras
- 2 Cucharadas de azúcar
- 20 cl. Vino tinto
- 10 cl. Agua
- 1 Cebolla
- Pimienta y sal

*PREPARACION
- Cortamos la cebolla en juliana, y la pochamos en una sarten a fuego muy suave. Cuando esté hecha, apartamos y reservamos.
- En un cazo ponemos a hervir las moras con el vino, cuando vaya reduciendo añadimos el agua y las dos cucharadas de azúcar (las cucharadas rasas). Movemos de vez en cuando para evitar que el azúcar se pegue y dejamos cocer hasta que las moras se vayan deshaciendo.
- Una vez se hayan deshecho las moras, trituramos la salsa y después la pasamos por el chino, para que no nos quede ningún grumo.
- Mezclamos la cebolla con la salsa y reservamos (Mantener la salsa caliente)
- Ponemos en una plancha un poco de aceite , salpimentamos los solomillos y doramos al gusto.
- Emplatamos, colocando primero los solomillos y añadiendo después por encima la salsa de mora.

NOTA.: Podeis si quereis añadirle una guarnición, yo en este caso he optado por ponerle unas patatas.

17 septiembre 2010

CREMA DE CALABAZA Y CALABACIN

Como seguro que este verano nos hemos pasado un poquito con la comida, os voy a proponer una crema muy rica que os ayudará a empezar de nuevo una dieta sana y equilibrada.

* INGREDIENTES (6-8 personas)
- 1/2 Kg Calabaza                                                          
- 1 Calabacín grande
- 1 Cebolla grande
- 1 Pimiento grande
- 1 Zanahoria
- Sal, pimienta negra molida y aceite

*PREPARACIÓN
- Troceamos todas las verduras en cuadraditos.
- En una cacerola ponemos una cucharada de aceite de oliva y cuando esté caliente incorporamos las verduras picadas, añadimos sal y pimienta al gusto.
- Dejamos rehogar 5 minutos y después cubrimos con agua. Cocemos durante 30 minutos.
- Pasados los treinta minutos de cocción, pasamos por la batidora y corregimos de sal y pimienta si hiciera falta.

15 septiembre 2010

TARTA DE QUESO


Hay muchas formas de hacer la tarta de queso, os iré poniendo las distintas formas en las que yo las he cocinado para que podais quedaros con la que más se adapte a vuestro gusto. Casi todas son muy fáciles de hacer, asi que, con la receta, lo fácil que es y las ganas que le pongais os saldrá una tarta deliciosa.

*INGREDIENTES (8-15 raciones)
- 1 Tarrina de queso de untar (250-300 gr)
- 3 Yogures naturales
- 3 Huevos
- 3 Cucharas harina reposteria
- 12 Cucharadas de azucar
- Mermelada de fresa (el sabor al gusto)
- 175Gr. Mantequilla
- 1 Paquete galletas tipo María (200 gr)

*PREPARACIÓN
- Trituramos las galletas, fundimos la mantequilla en el microondas y mezclamos todo muy bien hasta conseguir una pasta granulada.
- Cogemos un molde desmontable y ponemos la masa de las galletas en el fondo, estendiendola muy bien y presionando con ayuda de un tenedor para que quede una base sólida.
- Precalentamos el horno a 200º
- En un ball, preferiblemente de cristal, echamos los huevos, batimos muy bien y añadimos los yogures y la tarrina de queso.
- Batimos todo con ayuda de la batidora y le añadimos los ingredientes que nos quedan, la harina y el azúcar, volvemos a batir hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.
- Volcamos la mezcla en el molde y metemos en el horno a 170º 45 minutos.
- Para saber si está cuajada la tarta podemos pinchar con un palillo en el centro, si sale seco es que podemos sacar ya la tarta.
- Desmoldamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
- Una vez que se haya enfriado la metemos en la nevera para que termine de enfriarse bien, un rato antes de servirla, le añadimos por encima la mermelada elegida, en este caso ha sido de fresa.
- Y a comerrrrrrrr!!!

CAZÓN ADOBADO O BIENMESABE

Yo siempre me he preguntado, seguro que como muchos de vosotros, que lleva el cazón para que tenga ese sabor tan sabroso que le hace tan peculiar. Pues bien, ahora vosotros mismos podreis hacer este pescado en casa de una manera rápida y sencilla, seréis la envidia de todos cuando preparéis esta tapa tan rica.

*INGREDIENTES
- 1 Rodaja grande de cazón
- 1/2 vaso de vinagre
- Agua (la mitad que de vinagre)
- 1 cucharita de pimentón dulce
- 2-3 dientes de ajo (dependediendo del tamaño)
- perejil

*PREPARACIÓN
- Cortamos el pescado en taquitos pequeños , sazonamos y lo colocamos en un ball de cristal que tengamos con tapa. (en la pescadería te pueden trocear el pescado)
- Picamos los dientes de ajo en trocitos muy pequeños (si tenemos un pela ajos mucho mejor) , añadimos el perejil y reservamos.
- En el ball donde teniamos el pescado ya sazonado, añadimos el vinagre, el agua y el pimenton, con ayuda de una cuchara mezclamos todo muy bien.
- Por último añadimos el ajo con el perejil y volvemos a mezclar, después, tapamos y dejamos reposar la mezcla en la nevera durante 24 horas.
- Una vez haya reposado, escurrimos muy bien, enharinamos el pescado y freimos en aceite muy caliente. (es mejor freir en freidora o en su defecto en una sarten que tengais con tapa porque salta mucho, debido al vinagre)

NOTA.: La cantidad de vinagre que se le echa al pescado es al gusto, si queremos que salga más fuerte podemos echar más, la proporción del agua irá en concordancia con la del vinagre siempre.

TRUCO.: Para que el pescado no se quede blando, es mejor escurrirlo una vez frito, para que absorba el exceso de aceite.

ARROZ CON LECHE


Después de las vacaciones y de un mes sin compartir las recetas con vosotros, llega "la vuelta al cole" aquí llego con muuucha fuerza y las pilas recargadas, he hecho algunas cosillas este verano aptas para todo tipo de paladares, espero que os gusten .

*INGREDIENTES (6-9 personas)
- 250 Gr. Arroz redondo
- 2 Ltrs. de Leche
- 2 Ramas de canela
- Canela en polvo
- Ralladura o cáscara de limón
- 14 Cucharadas de azúcar

* PREPARACIÓN
-Echamos el arroz en una cazuela, cubrimos con agua y cocemos durante 10 minutos, removemos de vez en cuando para que no se nos agarre. Una vez cocido escurrimos y reservamos.
- En otro cacerola ponemos a calentar los dos litros de leche, las dos ramas de canela y la ralladura o cáscara de 1/2 limón, cuando rompa a hervir añadimos el arroz que teniamos reservado y a los 5 minutos añadimos el azúcar.
- Cocemos durante 30 minutos a fuego lento y removiendo constantemente. Pasado ese tiempo, apartamos del fuego, lo volcamos en una fuente y dejamos enfriar.
- Servimos el arroz en cuencos y espolvoreamos canela en polvo por encima al gusto.
Truco.: Para que tenga un poco más de aroma a limón, le suelo echar un par de gotas de limón exprimido.

19 julio 2010

GALLETAS DE FRESA Y CHOCOLATE

Hoy os doy una receta de galletas que la verdad no había hecho nunca, pero el viernes recibí un regalo estupendo que no tenía, ¡moldes para galletas!, así que el sábado me puse manos a la obra, es una receta bastante común, la variedad está en qué se le eche para adornarlas y darlas un sabor diferente. Se la dedico a mis chic@s de natación, que son los de la indireta directa. Gracias por el regalito.

*INGREDIENTES
- 175gr. Mantequilla
- 125 gr. Azúcar
- 350 gr. Harina de reposteria
- 1/2 limón
- 1 Huevo
- Mermelada Fresa
- Chocolate postres para fundir
- Moldes para galletas

*PREPARACIÓN
- Fundimos la mantequilla en un cazo.
- En un ball mezclamos el azúcar con el huevo hasta que la mezcla esté uniforme y añadimos la mantequilla fundida, volvemos a batir bien y a continuación echamos el zumo del medio limón.
- Vamos añadiendo poco a poco la harina en el preparado anterior y amasando muy bien para que no nos queden grumos, poco a poco iremos viendo que la masa se vuelve más espesa y consistente. Seguimos añadiendo la harina hasta que esté toda mezclada y hayamos conseguido una masa homogénea.
- La hacemos una bola y la envolvemos en film, dejamos reposar en la nevera durante 1 hora.
- Después de dejarla reposar, la estiramos bien con el rodillo y vamos cortando la masa con ayuda de los moldes. A algunas galletas las quitaremos también el interior dejando sólo los bordes para poder rellanarlas de fresa.
- Precalentamos el horno a 180 º y dejamos las galletas unos 8 minutos, las galletas que sólo llevan borde se dejan un poco menos para que no se nos quemen.
- Una vez que estén hechas cogemos varias galletas y las untamos de mermelada de fresa y ponemos encima la galleta que hemos hecho con sólo el borde. Metemos de nuevo en el horno durante un par de minutos y sacamos.
- Fundimos el chocolate en el microondas (igual que lo haciamos para las trufas), dependiendo del número de galletas que queramos con chocolate así será la cantidad a fundir. Una vez lo tengamos, cubrimos las galletas por la parte de arriba o enteras según el gusto.
- Otras las podemos dejar sin fresa ni chocolate, sólo la masa porque también están riquísimas ¡ qué las disfruteis!

13 julio 2010

POLLO EXTRA CRUJIENTE Y PICANTÓN

Este plato lo probé recientemente, siempre había oido y visto en diferentes webs de cocina que se podía hacer un rebozado con kikos, pero la verdad nunca lo había probado, asi que, hace unos días me animé y para hacerlo un poco diferente al resto y no repetirme, le metí una variante, el picante. Para los que no les guste el picante, siempre les quedará la receta tradicional. Es un plato para usar en mi opinión de entrante, ya que como primer plato puede resultar demasiado pesado. Espero que os guste.

*INGREDIENTES (2-4 personas)
- 150 gr. Kikos gordos (1 bolsa)
- 2 Cayenas
- 1/2 Pollo Troceado
- 3 Huevos

*PREPARACIÓN
- Volcamos la bolsa de kikos en la picadora y los molemos hasta que veamos que no quedan trozos grandes, a continuación añadimos las dos cayenas y volvemos a moler, finalmente ponemos el preparado en un plato.
- Batimos los huevos y añadimos un poco de sal.
- Ponemos en una sartén abundante aceite a calentar (también se puede hacer en freidora)
- Vamos pasando los trozos de pollo por el huevo y a continuación por la "harina" de kikos.
- Freimos bastante sobre todo si los trozos de pollo son grandes para que no nos quede crudo por dentro.
- Una vez que estén fritos los sacamos a un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
-Emplatamos y lo servimos acompañado de salsa barbacoa, zumo de limón o cualquier salsa o aderezo que nos guste.



DELICIAS DE PAVO Y PIÑA


Esta receta la uso mucho como aperitivo, es una comida que no llena mucho, resulta muy suave y la combinación de nuevo entre dulce y salado es impresionante.


*INGREDIENTES (De 2-4 personas)
- 1 Lata de pila en almíbar (de las individuales)
- Pechuga de pavo en barra
- 2-3 Tranchetes
- Queso rallado

*PREPARACIÓN
- Precalentamos el horno a 180º
- Cortamos las rodajas de piña en cuadraditos, cada mitad aproximadamente nos dará para 4 ó 5 trozos, y los vamos poniendo en una fuente plana apta para horno.
- Cortamos el pavo en rodajas no muy gruesas y después lo cortamos también en cuadraditos, según hayamos partido la piña de grande podremos hacer 4 partes ó 6, cuando lo tengamos partido , vamos poniendo un trozo de pavo en cada trozo de piña.
- Cortamos los tranchetes en cuadraditos y los ponemos encima de la piña, por último espolvoreamos el queso rallado por encima de cada montadito.
- Metemos al horno a 180º durante 5-10 minutos, hasta que veamos que los tranchetes se derriten y el queso espolvoreado coge color.
- Servimos en la misma fuente y preparamos nuestros paladares para la variedad de sabores.
¡Buen provecho!

12 julio 2010

BIZCOCHO DE MANZANA


Este fin de semana he hecho varias cositas, voy a empezar como siempre con la más dulce de todas para empezar el lunes con alegría y dulzura, porque en general los lunes suelen ser bastante agridulces, como siempre os digo es una receta muy fácil de hacer y muy vistosa para sorprender a nuestros amigos, familiares... Espero que os guste y la disfruteis.

*INGREDIENTES (De 8-12 personas)
- 4 Manzanas (la clase que más os guste)
- 2 Vasos de harina especial reposteria
- 1 Vaso de azúcar
- 4 Huevos
- 1 Vaso de leche
- Azucár de vainilla
- Mantequilla o Margarina
- 1 Sobre de levadura

* PREPARACIÓN
- En un boll añadimos el vaso de leche, los de harina, el de azúcar, los huevos y la levadura, a continuación batimos todo muy bien hasta obtener una masa uniforme y sin grumos. Espolvoreamos un poco de azúcar de vainilla para darle un toque oloroso y diferente, batimos con ayuda de unas varillas y reservamos.
- Quitamos el corazón a 3 manzanas, las pelamos y las trituramos, una vez las tengamos las añadimos a la mezcla que teníamos reservada y movemos muy bien para que la masa nos quede homogénea.
- Cogemos un molde desmontable, untamos de mantequilla tanto las paredes del molde como la base para que no se pegue el bizcocho y volcamos la mezcla obtenida.
- Precalentamos el horno a 180º
- Cogemos la otra manzana que nos queda, la quitamos el corazón la pelamos y la cortamos en rodajas, después decoramos la superficie del molde con las rodajas.
- Metemos al horno durante 60 minutos a una temperatura de 180 º, pasado ese tiempo, con un palillo pincharemos el bizcocho para ver si está hecho, si el palillo sale manchado dejaremos otros 10 minutos.
- Y ¡listo para comer!, si queremos, cuando emplatemos, podemos darle un toque por encima de sirope de chocolate o de mermelada de melocotón.

29 junio 2010

TARTA DE FRESA


Para terminar la temporada de fresas os dejo esta receta que esta de muerrrte. El domingo fue la primera vez que la hice y la verdad es que esta riquisima y como el resto de postres que os he ido proponiendo es muy fácil de hacer. Lo malo es que tendremos que esperar a la próxima temporada de fresas, aunque ya os diré diciendo porque lo mismo experimento con otro tipo de fruta haber qué tal sale. Que la disfruteis.


* INGREDIENTES (De 8-12 personas)
- 1/2 kg de fresas
- 1/2 kg de nata montada congelada (la suelen vender en pastelerías)
- 1 sobre gelatina de fresa
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 paquete de galletas tipo maría ( 200 gr)
- 125 gr. de mantequilla
(NOTA.: La nata montada congelada se puede sustituir por 1 tarrina de 250 gr de queso de untar tipo philadelphia)

*PREPARACIÓN
- Lo primero que vamos a hacer es lavar las fresas y quitarles el tallo, una vez limpias las trituramos. En un cazo ponemos la mitad del puré que hemos obtenido y lo dejamos hasta que eche a hervir, a continuación echamo el sobre de gelatina y removemos hasta que se disuelva. Apartamos del fuego y añadimos la otra mitad del pure de fresas que teniamos reservado. Dejamos enfriar y reservamos.
- Sacamos la nata del congelador para que se vaya hablandando un poco. (si la nata os la venden pero sin congelar no pasa nada, la podemos congelar nosotros en casa, así es como yo lo hice)
- Fundimos la mantequilla en el microondas.
- Ttituramos las galletas y añadimos la mantequilla, removemos hasta conseguir una pasta granulada.
- Cogemos un molde desmontable y ponemos la masa de las galletas en el fondo extendiendola muy bien y presionando con un tenedor para que quede una base sólida.
- Volvemos a coger el puré de fresas y vamos añadiendo la nata montada poco a poco, sin dejar de remover para que no nos queden grumos. Una vez hayamos añadido toda la nata nos quedará una mezcla muy uniforme y sin grumos.
- Añadimos las dos cucharadas de azúcar y seguimos removiendo.
(si vemos que no hemos conseguido disolver toda la nata con el puré de fresas podemos pasarle la batidora)
- Vertemos la mezcla que hemos obtenido del pure con la nata en el molde y dejamos enfriar en la nevera 24 h.
- Desmoldar, servir y a comer!.

18 junio 2010

PALMERAS

Esta receta de palmeras caseras es muy rápida de hacer y además mucho más saludable que la bollería industrial a la que estamos habituados. Los desayunos y meriendas, prometen ser deliciosos, ya me contaréis si tengo razón o no.

*INGREDIENTES
- 1 Lámina de hojaldre (puede ser fresca tipo la cocinera o congelada)
- 60 gr de azúcar
- Azúcar de vainilla

*PREPARACIÓN
- Precalentamos el horno a 200 º.
- Desenrollamos la lámina de hojaldre del papel en el que viene (este papel lo conservamos), espolvoreamos con azúcar, cubriendo bien toda la base y hacemos una marca con un cuchillo en la mitad de la lámina, cogemos los extremos y doblamos hasta dicha marca.
- Pasamos el rodillo sin apretar demasiado ya que la función es que el azúcar penetre en la masa, a continuación volvemos a espolvorear con azúcar y cogemos de nuevo los extremos para juntarlos en el centro.
- Volvemos a pasar el rodillo y juntamos la dos mitades que nos han quedado. Espolvoreamos de nuevo con el azúcar.
- Con todos los pasos anteriores habremos obtenido un rollo de masa, cortamos en tiras aproximadas de 1 cm y vamos colocando encima del papel para colocarlos en una bandeja de horno, una vez tengamos todas las tiras hechas espolvoreamos con un poco de azúcar de vainilla y con la pala del cuchillo aplastamos ligeramente la masa.
- Metemos en el horno durante 12 minutos , pasado ese tiempo les damos la vuelta y las dejamos dos minutos más. (Si vemos que pasados esos 12 minutos la masa no está dorada y sigue blanca, es porque no hemos precalentado bien el horno, en ese caso habrá que dejar la masa más tiempo)
- Sacamos con cuidado de no quemarnos, emplatamos y a comerrrr.

ALITAS DE POLLO A LA MIEL


Para empezar el día, hoy tenemos una receta en la que mezclamos sabores diferentes para obtener una salsa y un sabor de carne, en mi opinión espectacular. Con 3 ingredientes conseguiremos un plato muy original y poco visto en nuestra mesa. Este plato lo utilizo como entrante, y veréis como la mezcla de lo dulce con lo ácido resulta irresistible.

* INGREDIENTES (De 4 - 6 personas)- 8 Alitas de pollo
- 2 naranajas de zumo
- Miel
- Sal y pimienta

*PREPARACION
- Cortamos las alitas por la mitad y les quitamos la puntita. Una vez cortadas las salpimentamos y las colocamos en una fuente de cristal que sirva para horno.
- Exprimimos las naranjas, las reservamos y precalentamos el horno a 200º.
- A continuación echamos un chorro de miel por cada alita y añadimos el zumo de naranja.
- Cuando el horno esté listo metemos la fuente con las alitas. Una vez estén doradas las damos la vuelta y volvemos a añadir un chorro de miel. volvemos a meter en el horno para que se terminen de hacer.
- Sólo nos queda servir y degustar.

31 mayo 2010

Hoy os propongo otro postrecito y un plato de carne, ambos muy ricos y muy fáciles de hacer, espero que os guste tanto como les gusta a mis invitados cada vez que los hago, son platos fáciles de hacer pero que resultan muy apetitosos y muy suculentos tanto para la vista como para el paladar. Espero que los hagais y sobre todo que disfruteis haciéndolos. ¡Buen provecho!

TRUFAS DE CHOCOLATE

*INGREDIENTES
- 375 gr Chocolate de cobertura (tableta para fundir)
- 3 cucharadas de leche condensada
- 1 Brick (200 ML) de nata para montar
- 1 Nuez de mantequilla
- 1 Chorrito de brandy
- Fideos de chocolate
- Cacao en polvo

*PREPARACIÓN
- Hervimos la nata en un cazo y dejamos enfriar.
- Mientras echamos la mitad del chocolate en un plato y metemos al microondas a 360 º 6 minutos, vamos removiendo cada minuto para que no se nos queme, cuando el cocholate esté practicamente derretido incorporamos el resto de cocholate y repetimos la operación.
NOTA.: Si tenemos el cocholate del tiempo en vez de en la nevera tardará mucho menos en derretirse.
- Una vez tengamos el chocolate líquido añadimos la nuez de mantequilla y removemos hasta que ésta se derrita. (notaremos como el chocolate se espesa), a continuación echamos el brandy (medio vaso de chupito) y continuamos removiendo hasta que quede una mezcla homogénea. (el chocolate se sigue espesando)
- En la nata hervida echamos las 3 cuchadaradas de leche condensada y removemos. Cuando tengamos todo bien mezclado añadimos el chocolate poco a poco para que nos sea más fácil batirlo todo y la mezcla nos quede sin grumos y uniforme.
- Pasamos la mezcla a una fuente baja y dejamos enfriar a temperatura ambiente hasta que esté frio y se pueda meter en la nevera.
- En la nevera estarán hasta que veamos que la mezcla se ha endurecido lo bastante como para poder manejarla sin dificultad, hay que tener en cuenta que hay que moldear la mezcla. Podemos sacarlo un par de minutos antes de comenzar a moldear.
- Preparamos dos cuencos , uno con fideos y otro con el cacao, con una cuchara pequeña vamos cogiendo pequeñas cantidades de la mezcla, las moldeamos con las manos y algunas las pasamos por los fideos y otras por el cacao.
NOTA.: La mezcla tiene que ser moldeada rápido ya que al contacto con el calor de las manos se derrite un poco.
- Según vayamos teniendo las trufas preparadas las vamos dejando en una fuente, y ahí esperarán para se degustadas por los más golosos.




¡Espero que os gusten!

LOMO A LA NARANJA

* INGREDIENTES (De 4 a 6 personas)
- 1 kg Solomillo de lomo de cerdo entero
- 1 kg de naranjas de zumo (para obtener 1/4 litro de zumo)
- 2 pastillas avecrem de caldo de carne
- 2 cebollas grandes (se puede sustituir por 4 pequeñas)
- 8 cucharadas de azúcar (normales)
- Sal y pimienta al gusto
- 4 Patatas (la cantidad de patatas dependerá de la guarnición que se quiera servir)

* PREPARACIÓN
- Cogemos una olla express y echamos un chorro de aceite de oliva, salpimentamos el lomo (si es muy grande lo cortamos por la mitad) y lo doramos en la olla para sellarlo y que no se deshaga a la hora de filetearlo.
- Mientras se dora el lomo vamos preparando el zumo de naranja.
- Una vez esté dorado el lomo lo sacamos de la olla y reservamos. Cortamos las cebollas en juliana, las echamos en la olla y rehogamos hasta que la cebolla esté pochada, a continuación incorporamos el lomo y le damos unas vueltas para que coja sabor.
- Añadimos el zumo a la olla,las dos pastillas de avecrem desmenuzadas con los dedos y por último las 8 cucharadas de azúcar.
- Cerramos la olla y dejamos cocer 25 minutos si la olla es express y si la olla es rápida habrá que dejarla hasta que suba al segundo nivel.
- Mientras se hace la carne vamos pelando las patatas, las cortamos en rodajas más bien finas y freimos.
- Una vez cocido lo sacamos de la olla, lo fileteamos y lo servimos con la guarnición de patatas y ¡a degustar!.



20 mayo 2010

Pastel tropical


Vamos a empezar este blog con un dulce, la verdad es que no soy muy golosa, pero es la última receta que he hecho y aque además espera en mi nevera para ser degustada por los mejores paladares críticos que tengo. Es un postre muy suave ideal para esta época del año y muy fácil de hacer, espero vuestros comentarios. ¡bon appétit!


* INGREDIENTES (De 4 a 6 personas)
- 2 Brick de nata para montar de 200 ml
- 1 Tarrina de Queso para untar tipo Philadelphia (250 gr)
- 5 Cucharadas de Azúcar
- 1 Sobre de gelatina de limón
- Caramelo líquido
- Galletas

* PREPARACIÓN
- En un cazo ponemos un vaso de agua (tamaño normal) a calentar, cuando empieze a hervir echamos el sobre de gelatina y removemos constantemente para que no se formen grumos durante 1 minuto. Pasado ese minuto retiramos del fuego y añadimos otro vaso de agua fria, volvemos a remover y lo volcamos en un ball.- A continuación, añadimos los dos brick de nata, la tarrina de queso y las 5 cucharadas de azúcar, lo pasamos todo por la batiroda hasta conseguir una mezcla homogénea y reservamos.
- Preparamos un molde con caramelo líquido, una vez preparado volcamos la mezcla reservada , llenándo el molde hasta la mitad. Añadimos las galletas y volcamos el resto de la mezcla, empapando bien las galletas.
- Tapamos con albal o film y lo metemos en la nevera 24 horas. Desmoldamos, emplatamos y ya está listo para comer.



¡BUEN PROVECHO!